Lejos de lo que muchos puedan pensar, el estilo industrial puede ser muy cálido y acogedor. Hoy te mostramos cómo conseguir este efecto en el salón de tu casa, utilizando este tipo de decoración que comenzó a despuntar el año pasado
En la decoración pasa como con los actores: cuando se encasillan en un área, es difícil encajarlos en otro. El estilo industrial es un claro ejemplo de ello; estamos acostumbrados a verlo en lugares de trabajo modernos, así como en restaurantes o,incluso, en tiendas de decoración, pero difícilmente lo encontramos en los hogares españoles. Al menos, hasta ahora.
Y, ¿por qué digo esto? Porque este estilo que comenzó a tener mucho éxito entre artistas y bohemios americanos de los años 60 y 70, pero que durante mucho tiempo y en el resto del mundo, parecía que había pasado desapercibido como estilo decorativo de los hogares, hasta que a mediados-finales de 2017 comenzó a despuntar; sin duda, influenciado por el auge que en los últimos años está teniendo la decoración vintage.
Así las cosas, hoy en día es un estilo que se utiliza en hogares modernos y por eso quiero darte algunas ideas para que las puedas aplicar en tu salón. Ideas sencillas y que podrás aplicar sin problema, independientemente del tamaño de salón que tengas.
Historia del estilo industrial
El mismo marcó un antes y un después en la decoración; se puede decir que supuso la democratización de la decoración moderna y con estilo, apta para todos los bolsillos y que ofrece numerosas alternativas, gracias a la variedad de materiales que se pueden utilizar en él.
Pero, ¿cómo pasa de ser éste un estilo de fábrica a uno cálido de hogar? La razón nos lleva hasta los Estados Unidos de los años 50, donde comienza a darse un cierre masivo de fábricas. Fábricas que, poco a poco, van siendo compradas por artistas y bohemios que aprovechaban esos espacios amplios para convertirlos en lugares acogedores e inspiradores, donde no sólo podían vivir de manera cómoda, sino que también podían seguir desarrollando su talento.
Espacios que, al comienzo, eran considerados de pobres pero que, poco a poco, fueron cogiendo fama entre los famosos de las diferentes ciudades americanas, con especial auge en los loft de Nueva York, donde este estilo fue todo un boom en los años 60 y 70.
Un estilo que hoy se refleja en todos aquellas casas donde se utiliza el estilo industrial para decorar y en el que la madera y el hierro son los verdaderos protagonistas del mobiliario que se utiliza. Los colores, por lo general, son oscuros, pero en el que los complementos se encargan de darle ese aire acogedor que todo el mundo desea en su casa, especialmente en su salón.
Básicos del estilo industrial
El ideal de la decoración de estilo industrial se basa en los siguientes principios:
Complementos para tu salón industrial
Como ya he comentado más arriba, el uso de materiales como la madera, el metal o el cuero siempre han de estar presentes en el salón de tu casa de estilo industrial. Por eso, te proponemos las siguientes ideas: